La Comisión de Fiscalización aprobó ayer cambios a la actual Ley de Contrataciones del Estado, señalando que el capital social de las empresas que contraten con el Estado de ningún modo será menor al 5% de la capacidad máxima de contrataciones para ejecución de obras conferidas por el Registro Nacional de Proveedores. Ese 5% serviría también para garantizar y asegurar la culminación de las obras pactadas con el Estado, comentó el legislador Wilder Ruiz . Así se busca corregir una disposición que solo se aplica a empresas nacionales y que no se exige a las constituidas en el exterior, cuya capacidad de contratación surge de un capital social que no se encuentra en el Perú y que podría ser rehusado para obtener contrataciones en otros proyectos, incluso fuera del país, impidiendo el monitoreo por el Estado. (Gestión 11, Correo 7)Este Blog ha sido diseñado para dar a conocer temas actuales de interés económico para los que quieran cambiar la situación de nuestro pais.
miércoles, 1 de febrero de 2012
PEDIRÁN GARANTÍA A EMPRESAS QUE CONTRATEN CON EL ESTADO
La Comisión de Fiscalización aprobó ayer cambios a la actual Ley de Contrataciones del Estado, señalando que el capital social de las empresas que contraten con el Estado de ningún modo será menor al 5% de la capacidad máxima de contrataciones para ejecución de obras conferidas por el Registro Nacional de Proveedores. Ese 5% serviría también para garantizar y asegurar la culminación de las obras pactadas con el Estado, comentó el legislador Wilder Ruiz . Así se busca corregir una disposición que solo se aplica a empresas nacionales y que no se exige a las constituidas en el exterior, cuya capacidad de contratación surge de un capital social que no se encuentra en el Perú y que podría ser rehusado para obtener contrataciones en otros proyectos, incluso fuera del país, impidiendo el monitoreo por el Estado. (Gestión 11, Correo 7)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario