“Rebajamos la previsión de crecimiento para la mayor parte del mundo en el informe de perspectivas que publicaremos mañana”, advierte Christine Lagarde. El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera un menor crecimiento de la economía global este año, reveló su directora, Christine Lagarde, durante una conferencia en Berlín y advirtió que “podemos deslizarnos fácilmente a una situación como la de 1930”. “Rebajamos la previsión de crecimiento para la mayor parte del mundo en el informe de perspectivas económicas que el FMI publicará mañana (el miércoles)”, anunció la francesa. “Estas perspectivas peores cuentan incluso con una senda de políticas constructivas que en ningún caso está garantizada”. Analizando el “turbulento” 2011, un año “en que mucho de lo que podía salir mal salió mal”, Lagarde describió “un sistema financiero global frágil” en el que la incertidumbre contrae la demanda y el crédito y el crecimiento pierde fuerza “incluso en las economías más vibrantes”. (La Razón 2, Perú21 – 11) Este Blog ha sido diseñado para dar a conocer temas actuales de interés económico para los que quieran cambiar la situación de nuestro pais.
martes, 24 de enero de 2012
FMI ALERTA DE QUE EL MUNDO PUEDE REVIVIR EL CRAC DE 1929
“Rebajamos la previsión de crecimiento para la mayor parte del mundo en el informe de perspectivas que publicaremos mañana”, advierte Christine Lagarde. El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera un menor crecimiento de la economía global este año, reveló su directora, Christine Lagarde, durante una conferencia en Berlín y advirtió que “podemos deslizarnos fácilmente a una situación como la de 1930”. “Rebajamos la previsión de crecimiento para la mayor parte del mundo en el informe de perspectivas económicas que el FMI publicará mañana (el miércoles)”, anunció la francesa. “Estas perspectivas peores cuentan incluso con una senda de políticas constructivas que en ningún caso está garantizada”. Analizando el “turbulento” 2011, un año “en que mucho de lo que podía salir mal salió mal”, Lagarde describió “un sistema financiero global frágil” en el que la incertidumbre contrae la demanda y el crédito y el crecimiento pierde fuerza “incluso en las economías más vibrantes”. (La Razón 2, Perú21 – 11)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario