
Este Blog ha sido diseñado para dar a conocer temas actuales de interés económico para los que quieran cambiar la situación de nuestro pais.
jueves, 29 de diciembre de 2011
GABINETE APRUEBA PROYECTO QUE ELIMINA CONTRATOS CAS

MEF DA S/. 460.6 MILLONES PARA DEUDAS LABORALES

Estos son los ocho días no laborables que tendrá el 2012 para el sector público

martes, 27 de diciembre de 2011
TRABAJADORES DEL CAS CONTARÁN CON BENEFICIOS LABORALES

sábado, 24 de diciembre de 2011
EL DÓLAR BAJÓ A S/.2,675 EN LAS CALLES SIN QUE EL BCR INTERVENGA

SUIZA APOYARÁ MEJOR GESTIÓN PRESUPUESTAL
Suiza ha destinado US$15 millones para apoyar una mejor gestión del presupuesto de las regiones Cusco, Apurímac y San Martín, según informó a El Comercio Beatrice Maser, jefa de la Oficina de Cooperación Económica Suiza (SECO). “Sabemos que el 40% del presupuesto nacional es ejecutado por los gobiernos regionales y locales, y que estos organismos tienen dificultades para hacerlo. Por ejemplo, pueden construir una escuela, pero luego no tienen para pagarle a los maestros. Es por eso que apoyaremos a estas tres regiones a mejorar la gestión del gasto”, explicó Maser. Según sugirió Maser, lo ideal sería que el país maneje la figura de presupuesto multianual, “de tal modo que se planifique a futuro. Esto es algo que, en mi opinión, el Gobierno Nacional debería evaluar”. (El Comercio b6)
martes, 13 de diciembre de 2011
Ministro de Trabajo plantea implementar único régimen laboral para trabajadores del Sector Público

AUMENTO DE REMUNERACIÓN MÍNIMA EN EVALUACIÓN

SE DARÁN MÁS BENEFICIOS A LOS ESTATALES SUJETOS AL CAS

Sol cierra a la baja en S/. 2.696 por dólar y BCR compra US$ 211 millones

El 19% de empresarios prevé contratar más personal en primer trimestre del 2012, según Manpower
El 19 por ciento de los empresarios peruanos planea incrementar su planilla de personal para el primer trimestre del 2012, en términos netos, según la encuesta de Expectativas del Empleo realizada por Manpower, empresa de selección y evaluación de personal. Mientras que sólo un nueve por ciento de los empleadores tiene previsto disminuir su planilla y el 63 por ciento no tiene previsto hacer cambios en su personal. La expectativa neta de contratación para el primer trimestre del 2012, de 19 por ciento, es mayor en un punto porcentual respecto a los resultados de intención del trimestre anterior, pero menor en seis puntos con respecto al mismo trimestre del año 2011. (Fuente: Andina)
Congreso y Ejecutivo trabajarán por mejorar la distribución del canon
El Congreso y el Gobierno harán todos los esfuerzos para viabilizar una mejor distribución del canon que pagan las empresas de actividades extractivas, a fin de atender las necesidades básicas de la población, afirmó hoy el presidente del Parlamento, Daniel Abugattás. Señaló que existen diversas propuestas para modificar el reparto del canon que deben ser discutidas y evaluadas para arribar a consensos, con el objetivo de garantizar que esos recursos lleguen a todos los distritos. “El tema es tener los recursos necesarios y cómo distribuirlos (…) Habrá posiciones encontradas al respecto, pero lo mejor es tener mecanismos viables para su utilización”, manifestó Abugattás. (Fuente: Andina)
sábado, 10 de diciembre de 2011
BCR CONFIRMA DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA

MEF: Perú cuenta con sólidos fundamentos y altas reservas ante la crisis

EUROPA REFORMULA LAS POLÍTICAS FISCALES DE SUS MIEMBROS

BCR MANTENDRÍA TASA DE REFERENCIA SIN CAMBIOS EN PRIMER TRIMESTRE 2012

SERVIDORES PÚBLICOS RECIBIRÁN S/. 300 DE AGUINALDO POR NAVIDAD
El Gobierno reglamentó la medida que otorgará un aguinaldo por 300 nuevos soles a los servidores públicos, personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y los pensionistas a cargo del Estado, por concepto de fiestas navideñas. Según decreto 219-2011-EF tendrán derecho a este beneficio los funcionarios y servidores nombrados y contratados, obreros permanentes y eventuales del sector público, que hayan estado laborando hasta el 30 de noviembre del presente año; en uso de descanso vacacional; de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a los que se refiere la Ley 26790. (Diario 16- 6, La República 13, Expreso 9, La Razón 4)
Se publicaron leyes de presupuesto, endeudamiento y equilibrio financiero para el próximo año
El Ejecutivo publicó la Ley de Presupuesto del Sector Público 2012 (Ley Nº 29812) , así como la Ley de Equilibrio Financiero y la Ley de Endeudamiento del Sector Público. El presupuesto es de S/.95,535 millones, y el 43% será asignado a intervenciones sociales. (Perú21 – 9)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)