
Este Blog ha sido diseñado para dar a conocer temas actuales de interés económico para los que quieran cambiar la situación de nuestro pais.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
RECETA PROBADA: MICROCRÉDITO REDUCE LA POBREZA

lunes, 27 de septiembre de 2010
PROGRAMAS SOCIALES TENDRÁN PRESUPUESTO DE S/. 80 MLLNS.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tendrá –el próximo año– un presupuesto de 80 millones de nuevos soles para financiar los programas sociales que tiene en su ámbito, informó la titular del sector, Manuela García. Precisó que de ese monto, 50 millones de nuevos soles se destinarán al programa Construyendo Perú, con la finalidad de propiciar la creación de empleos temporales en el país. El Programa de Reconversión Laboral (Perlab) –denominado Revalora Perú– tendrá 10 millones de nuevos soles y el Programa de Capacitación Laboral Juvenil (Projoven), 20 millones. (El Peruano 8, La Razón 7).
lunes, 20 de septiembre de 2010
MEF prevé que dólar tenderá a apreciarse durante etapa de elecciones presidenciales
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó hoy que el dólar tenderá a apreciarse durante la etapa de elecciones presidenciales ya que el tipo de cambio usualmente registra movimientos al alza en ese período. “En el período electoral siempre hay movimientos del tipo de cambio y rara vez son a la apreciación del nuevo sol, durante esta época se presentan elementos que tienden a presionar al dólar hacia arriba”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides. Puntualizó que la caída del tipo de cambio es una preocupación y, sin duda, afecta en algo a los exportadores. (Fuente: agencia Andina)
viernes, 10 de septiembre de 2010
FMI: PRESUPUESTOS PUEDEN AYUDAR A RECUPERAR EMPLEO

SE EVITARÁ SOBRECALENTAMIENTO DE LA ECONOMÍA
El proyecto de Presupuesto 2011 busca evitar el sobrecalentamiento de la economía y un impacto inflacionario en el país, sostuvo la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, quien descartó que su ejecución vaya a generar problemas al próximo gobierno. Pasamos de un déficit fiscal cercano a 2% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2009, a 1.5 este año, y para 2011 sería de 1%, para paulatinamente tener un superávit en 2013”, indicó. Dijo que de esta manera se evitará tener impactos inflacionarios y que la “economía se sobrecaliente”. Aráoz declaró, además, que el crecimiento de la economía peruana será liderado por el sector privado, acompañado del sector público, por lo que garantizó la continuidad de las obras iniciadas antes de 2010. (El Peruano 9)
miércoles, 8 de septiembre de 2010
BCR AJUSTA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA HASTA EN 8%
Mostrando un mayor optimismo que el portafolio de Economía y Finanzas, el presidente del BCR, Julio Velarde, anunció que esta institución ha modificado el estimado de crecimiento de la economía para este año, de 6.6% a una variación entre 7.5% y 8%. "La recuperación de la economía ha sido bastante fuerte y sostenida", anotó, refiriendo que este ajuste de su proyección es consecuencia de justamente esta tendencia. En el último reporte del Marco Macroeconómico Multianual (MMM 2012-2013), el MEF revisó al alza sus estimados para la economía, pasando de 5.5% a 6.8%. ¿Qué impulsa el crecimiento del PBI? El mayor impulso, refiere Velarde, está en gran medida asociado a la demanda privada, creciendo el crédito privado en 10.3%, pero también existe un impulso público. (Gestión 2, El Comercio b6, El Peruano 9, La República 14, Expreso – Economía & Negocios 4A, Perú21 – 10, Diario 16, 6)
viernes, 3 de septiembre de 2010
Presupuesto público del 2011 destinará S/.1,700 millones para modernizar gestión municipal
El proyecto del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 prevé destinar 1,700 millones de nuevos soles para la modernización de la gestión municipal, manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén. “Hemos puesto 1,700 millones de soles en el presupuesto para la modernización de la gestión municipal y ese será un estímulo para que los municipios mejoren su gestión y se agilicen los trámites administrativos”, señaló. A inicios de este año, el Poder Ejecutivo aprobó mediante decretos supremos el Programa de Modernización Municipal y el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. (Fuente: agencia Andina)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)