La decisión del BCR de mantener o aumentar la tasa de interés de referencia, o emplear otro instrumento como los encajes para empezar a retirar el estímulo monetario que venía manteniendo para contrarrestar los efectos de la crisis financiera mundial podría no ser fácil. En un escenario donde los flujos de capitales del exterior se han recuperado rápidamente y vienen creciendo, elevar la tasa de interés podría exacerbar este flujo y deprimir aun más el tipo de cambio. ¿Por qué no usar entonces los encajes, como ya hizo el BCR en el pasado reciente? Macroconsult opina que las tasas de encaje ya han regresado a los niveles previos a la crisis internacional, por lo que aunque es posible que el BCR los eleve, lo natural sería que el nivel de sus instrumentos de política monetaria retorne a su equilibrio. "En estos momentos, la tasa de interés de referencia se encuentra en 1.25% por debajo de su tasa de equilibrio a largo plazo (o neutral), que estaría alrededor de 5%", refiere. (Gestión 14)Este Blog ha sido diseñado para dar a conocer temas actuales de interés económico para los que quieran cambiar la situación de nuestro pais.
miércoles, 5 de mayo de 2010
RETIRO DEL ESTÍMULO MONETARIO: ¿SUBIR TASA DE INTERÉS O ENCAJES?
La decisión del BCR de mantener o aumentar la tasa de interés de referencia, o emplear otro instrumento como los encajes para empezar a retirar el estímulo monetario que venía manteniendo para contrarrestar los efectos de la crisis financiera mundial podría no ser fácil. En un escenario donde los flujos de capitales del exterior se han recuperado rápidamente y vienen creciendo, elevar la tasa de interés podría exacerbar este flujo y deprimir aun más el tipo de cambio. ¿Por qué no usar entonces los encajes, como ya hizo el BCR en el pasado reciente? Macroconsult opina que las tasas de encaje ya han regresado a los niveles previos a la crisis internacional, por lo que aunque es posible que el BCR los eleve, lo natural sería que el nivel de sus instrumentos de política monetaria retorne a su equilibrio. "En estos momentos, la tasa de interés de referencia se encuentra en 1.25% por debajo de su tasa de equilibrio a largo plazo (o neutral), que estaría alrededor de 5%", refiere. (Gestión 14)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario